El lúpulo es uno de los cuatro ingredientes básicos de la cerveza, además del agua, malta y levadura. La variedad afecta distintos factores del producto terminado como el aroma y el amargor, de ahí que cada variedad sea usada para diferentes estilos de cerveza.
Hacer cerveza sin lúpulos la dejaría con un sabor muy dulce y plano, y debido a que ese no es el punto, estos se agregan para darle el amargor característico, así como sabores herbales, florales y ácidos, y aroma. Si bien esto pasa con cualquier lúpulo, las distintas variedades tienen cualidades que hacen resaltar a cada uno, haciendo que un cervecero tenga que decidir cuál quiere usar de acuerdo al estilo de cerveza que pretende elaborar.
Y a todo esto, ¿cuáles son los lúpulos más populares para la elaboración de cerveza artesanal? A continuación, te dejamos con la lista de los más usados en Estados Unidos, el país con la mayor cantidad de microcervecerías en el mundo:
Cascade
Este obtiene su nombre de la cordillera Cascade Mountain de Oregon, y ha sido el más popular en el país durante los últimos años. La popularidad del Cascade se debe a su versatilidad y perfil característico, el cual otorga un sabor lupuloso. Usado generalmente para aportar aroma, este otorga notas a toronja y pino, así como aromas florales, los cuales son balanceadas por un sabor de intensidad media a fuerte.
Centennial
- Usado para: APAs, stouts, blonde ales y wheat ales.
Creado en el estado de Washington, el lúpulo Centennial poco a poco comienza a pisarle los talones al Cascade. Este contiene el doble de alfa-ácidos que el anterior, lo cual hace que la cerveza sea más amarga. Los aromas y sabores florales a limón lo convierten también en uno de los lúpulos más populares.
Chinook
- Usado para: pale ales americanas, ales inglesas e IPAs.
El Chinook también es originario del estado de Washington. Se trata de uno de los más complejos y de los que más aporta sabor de los aquí listados. Las notas a toronja, pino y especias ligeras son una de sus cualidades más destacadas. Su tenue amargor también lo hace uno de los lúpulos más populares.
Lee también: Las distintas presentaciones del lúpulo
Citra
- Usado para: APAs, amber ales e IPAs americanas.
El sabor que ofrece el lúpulo Citra es distinto al de los utilizados para aportar amargor. Este fue diseñado igualmente en el estado de Washington cruzando distintas variedades. Se trata de uno de los lúpulos más populares debido a sus aromas y sabores dulces a limón y hierbas. El sabor también es más amargo, acercándose al del lichi y maracuyá.
Galaxy
- Usado para: IPAs, saisons, cervezas de trigo y pale ales.
Proveniente de Australia y uno de los más exóticos. Este suele añadirse al final de la elaboración, aunque también se usa para dry hopping. El Galaxy aporta potencia al sabor y aroma con un amargor suave. Destacan también sus notas a maracuyá y limón.
Mosaic
- Usado para: Cervezas de centeno, brown ales, IPAs y pale ales.
Uno de los lúpulos más populares y nuevos con los que los cerveceros trabajan actualmente. Quienes elaboran IPAs suelen emplear los Mosaic bastante por su intenso sabor frutal, terroso y herbal.
Willamette
- Usado para: porters, stouts, brown ales, pale ales y specialty ales.
El nombre Willamette viene del río en el estado de Washington. Es uno de los más usados para dar aroma. Los sabores y aromas a incienso y sauco, y las notas florales, frutales y herbales, hacen al Willamette uno realmente único.
De cualquier manera, la Hop Survey de 2016 realizada por la Brewers Association indicó que ha habido cambios en cuanto a los lúpulos más populares:
- Cascade
- Centennial
- Chinook
- Simcoe
- Citra
- Amarillo
- Crystal
- Hall Mitt
- CTZ
Fuente: Craft Beer Club
Brewers Association
