La diferencia entre una cervecería artesanal y una microcervecería

diferencia entre una cervecería artesanal y una microcervecería

Con el auge de la cerveza artesanal, es muy común que se confundan los conceptos de cervecería artesanal y microcervecería

Aunque podrían parecer lo mismo, una cervecería artesanal, en realidad, no siempre es una microcervecería, ¡y viceversa! Esta última solo es una cervecería artesanal si sigue ciertas pautas de elaboración.

A continuación, te explicamos la diferencia entre una cervecería artesanal y una microcervecería:

 

Cervecería artesanal

Una cervecería artesanal es aquella que, independientemente del tamaño y volumen de producción, cuida la calidad de los insumos y de la cerveza que produce. 

Generalmente, utiliza métodos tradicionales de elaboración para la cerveza, al igual que ingredientes locales y de calidad, como maltas más tradicionales que agregan sabor, cuerpo y textura a las cervezas. Las macrocervecerías, por el contrario, usan cantidades de maíz, arroz u otros jarabes de azúcar para reducir los costos de producción, sacrificando calidad y sabor.

Otra característica común de las artesanales es que comúnmente dejan sin filtrar, pasteurizar o agregar conservadores o productos químicos a la cerveza, lo que además de cuidar el sabor las hace más interesantes. 

A pesar de utilizar técnicas de elaboración de cerveza “a la antigua”, las cervecerías artesanales buscan también explorar nuevos estilos y experimentar con ingredientes y técnicas interesantes, aunque, por supuesto, también producen estilos clásicos. 

diferencia entre una cervecería artesanal y una microcervecería

 

Características

  • Son pequeñas e independientes. El liderazgo siempre recae en un cervecero.
  • Su sello de calidad es la innovación.
  • Proveen reinterpretaciones de estilos históricos, así como estilos inéditos.
  • Utilizan los ingredientes tradicionales como base, aunque incorporan otros poco convencionales para distinguirse.
  • Suelen estar involucradas con la comunidad en muchos sentidos.
  • Crean una conexión individual con el cliente.

 

Independencia

Uno de los identificativos más básicos cuando hablamos de cervecerías es saber si son o no independientes. Las que sí lo son, menos del 25 por ciento de la compañía está controlada por una más grande que no puede ser calificada como artesanal. 

También han existido ciertos cambios para definir qué hace grande a una cervecería. En el 2010, la Asociación de Cerveceros de Estados Unidos determinó que una cervecería «pequeña» produce de 2 a 6 millones de barriles anuales

Lee también: Principales razones por las que una microcervecería se queda sin dinero

 

Microcervecería

Una microcervecería es aquella que produce 15,000 barriles o menos por año. Se supone, dentro de esta definición, que debe vender el 75 % o más de esa cerveza en lugares externos; aunque algunas microcervecerías tienen pequeñas salas de degustación o un bar para sus visitantes.

Una microcervecería, en realidad, se compara mejor con una macrocervecería, ya que ambos términos se refieren al volumen de producción para diferenciarlas.  

Sus ventas pueden darse de esta manera:

  • Sistema de tres niveles: la microcervecería vende a un mayorista, quien la vende a un minorista, quien la vende al consumidor.
  • Sistema de dos niveles: la microcervecería actúa como el mayorista y le vende al minorista, quien la vende al consumidor.
  • Venta directa: la microcervecería vende al consumidor para llevar o a través de un restaurante o tap room.

diferencia entre una cervecería artesanal y una microcervecería

También existe el término nanocervecería. Esta se enfoca también en cerveza artesanal, aunque no tiene un límite en cuanto a volumen de producción. En general, se trata de un proyecto llevado por una o dos personas.

 

Conclusión

Solo porque una cervecería sea pequeña no significa que sea una cervecería artesanal, ni que utilice ingredientes o métodos artesanales. 

La cervecería artesanal busca hacer cerveza por las razones correctas: que sea deliciosa y elaborada con los más altos estándares de calidad. Su propósito es compartir una cerveza maravillosa con sus clientes.

Una cervecería artesanal no siempre es una microcervecería, y una microcervecería es artesanal solo si sigue los estándares de producción asociados.

Esperamos que te haya quedado clara la diferencia entre una cervecería artesanal y una microcervecería.

Fuentes: Cowbell Brewing
Craft Beer Club
Thompson Island Brewing

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap