Los 10 errores más comunes que se cometen al elaborar cerveza artesanal

errores más comunes en la elaboración de cerveza artesanal

Elaborar cerveza es un proceso que requiere mucha dedicación y concentración. Como principiante, los errores no se harán esperar, pero estos sin duda te serán de ayuda para aprender y mejorar como cervecero. Sea como sea, cualquiera puede volver a fallar; por eso, a continuación, te dejamos con los 10 errores más comunes en la elaboración de cerveza artesanal.  

 

1. No checar las conexiones

Si estás elaborando una receta todo grano, es necesario que muevas el mosto de la tina al hervidor. Asegúrate de que la válvula esté cerrada en este último antes de comenzar el movimiento. Más adelante, cuando el mosto esté listo para enfriarse, las mangueras en el enfriador deben estar bien aseguradas; si no es así, el agua puede salirse al momento de hervir, escaldando todo el contenido.

 

2. Falta de preparación

Hacer mantenimiento e investigación el mismo día de la elaboración es mala idea. Tratar de cambiar accesorios como termómetros y otras cosas puede causar algún tipo de accidente. Prepararte con tiempo te permitirá estar listo cuando llegue el momento y evitar algunos de los errores más comunes durante la elaboración de cerveza artesanal.  

 

3. No hacer uso de un checklist

Como principiante, los hábitos todavía no están marcados, y de ahí la importancia de tener una lista que te permita saber qué es lo que ya has hecho y lo que falta por hacer, esto para evitar errores simples por descuidos u olvidar algún procedimiento importante.  

 

4. Fermentar o hervir en contenedores muy pequeños

En cualquiera de los pasos es necesario que cuentes con espacio de sobra. Usa contenedores que tengan un 20 por ciento más de volumen que el lote que estás elaborando. Así evitarás explosiones en la fermentación o que el liquido comience a derramarse.  

 

5. No poner atención al hervidor

Los derrames durante el hervido pueden ocurrir en segundos. Además de que el hedor del mosto al entrar en contacto con el fuego puede durar días, también tendrás que lamentar la pérdida de ingredientes y la alteración de la receta. Recomendación: apágalo mientras añades algún ingrediente.

errores más comunes en la elaboración de cerveza artesanal

 Lee también: Los 6 errores más comunes en la elaboración de cerveza cometidos por principiantes

 

6. No usar la levadura de manera adecuada

El mosto debe ser el medio ideal para que la levadura pueda desarrollarse y convertir los azúcares en alcohol de forma adecuada y eficiente. Sin embargo, también es un entorno apto para todo tipo de bacterias que se encuentran en el ambiente. Por ello, es necesario inocularlo con la levadura una vez que se enfríe y se oxigene. Así detendrás la generación de otras bacterias que puedan afectar el sabor.

errores más comunes en la elaboración de cerveza artesanal    

 

7. Embotellar antes de tiempo

Debes estar seguro de que la fermentación primaria haya terminado antes de comenzar a embotellar, pues las botellas podrían explotar eventualmente. No confíes tanto en la actividad del airlock; mejor toma lecturas con un densímetro hasta que alcances la gravedad final objetivo.

errores más comunes en la elaboración de cerveza artesanal    

 

8. Abrir las botellas antes de tiempo

Deja las botellas reposar al menos durante 2 semanas a una temperatura ambiente. Si las abres antes, podrías encontrar que la cerveza aún está completamente carbonatada, o que la levadura todavía se encuentre activa. Este es uno de los errores más comunes en la elaboración de cerveza artesanal que se cometen por falta de paciencia.

 

9. Falta de disciplina

La elaboración de cerveza requiere de convicción y mucho orden para seguir todas las instrucciones. Además de todo lo anterior, la seguridad, la temperatura, el pH del mash y la limpieza son clave para lograr tus objetivos.

 

10. Beber durante la elaboración

Si puedes controlarte y tomar solo una cerveza durante el proceso, entonces no hay problema; lo ideal es que estés totalmente sobrio, pues los detalles son determinantes durante la elaboración. La concentración lo es todo.

Fuente: Home Brew Talk

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap