Existen bastantes estilos agrupados bajo la gran categoría de cerveza de trigo (wheat beer). Así como con las stouts, hay muchas otras variantes que abarcan el perfil de la cerveza de trigo. Y si ponemos atención en sus cualidades más populares, nos daremos una buena idea de lo que se debe esperar cuando se está saboreando una de estas delicias.
En qué consiste una cerveza de trigo
En primera, para que una cerveza pueda ser considerada como de trigo, su mezcla debe contener una significativa cantidad de este cereal.
Este estilo de cervezas contiene entre 30 y 70 por ciento de malta de trigo; el resto es de cebada regular, generalmente de una variedad pálida como la de una pilsner.
Aunque existen muchos estilos diferentes que pueden catalogarse bajo la nomenclatura de cervezas de trigo, todos comparten características afines.
El trigo tiene más proteína que la cebada, lo que contribuye a que la cabeza de espuma sea gruesa y duradera. Esta acumulación de proteína también produce una turbidez en la mayoría de las cervezas de este estilo.
Un dato curioso es que el trigo aporta muy poco sabor a una cerveza, pero añade una sensación distintiva y sedosa en la boca. Estas suelen ser muy efervescentes y la mayoría tienen un sabor ligero, lo que las convierte en excelentes cervezas de verano.
Hefeweizen
La cerveza tiene su historia antigua, como el caso de la Rheinheitsgebot o Ley de la Pureza, la cual fue decretada en 1516 por Guillermo IV de Baviera.
El uso del trigo como ingrediente en la cerveza fue la primera excepción de la Rheinheitsgebot; se logró específicamente para que la nobleza pudiera seguir disfrutando de esta.
Este estilo bávaro de cerveza de trigo es pálido y turbio. Se embotella y se sirve sin filtrar, por lo que la levadura utilizada durante la fermentación aún está presente. Su variedad especial de levadura aporta notas de plátano y clavo al aroma y sabor de la cerveza.
La cerveza de trigo es una ale. Si se sirve fría, con o sin una rodaja de limón, no deja de ser refrescante.
Berliner Weisse
Mientras que los cerveceros del sur de Alemania le confían todo a la levadura para el sabor y aroma de sus cervezas de trigo, los alemanes del norte utilizan una técnica diferente.
La Berliner Weisse se fermenta con levadura de cerveza ale y lactobacillus delbruckii, lo cual produce una bebida inolvidable.
La bacteria aporta una acidez muy dominante, de lo contrario, esta cerveza sería de carácter ligero y muy efervescente. Algunos fanáticos del raro estilo adoran endulzarla con jarabes de sabores. Esto puede funcionar para conocedores; pero como sucede con cada cerveza, es mejor que los recién iniciados prueben una Berliner Weisse en su forma clásica.
Cervezas oscuras de trigo
Existen dos tipos de trigo oscuro: dunkelweizen y weizenbock. Debe señalarse que los primeros adeptos de la cerveza de trigo estaban probablemente más cerca de la dunkelweizen que los de hoy.
Las dunkelweizen se elaboran de forma muy parecida a las hefeweizen, excepto que la malta utilizada suele ser una de las dos variedades más oscuras: Viena o Múnich.
Estas maltas contribuyen con un color marrón castaño y son las que se utilizan principalmente en el estilo oktoberfest (característico de las cervezas preparadas para el festival de temporada).
La combinación de los ricos sabores tostados de la malta y las notas de plátano y olor a clavo en la levadura hefeweizen pueden producir una elaboración maravillosamente compleja y satisfactoria.
Cerveza krystal
Así es, la cerveza de trigo krystal es lo que imaginas: una cerveza de trigo transparente. A menudo se ven cervezas de trigo sin filtrar, pero la krystal es todo lo contrario, completamente filtrada.
El filtrado produce una cerveza cristalina sin nada de la turbidez de una hefeweizen. No obstante, el proceso elimina parte de lo que aporta el sabor y el carácter de este estilo de cerveza, por lo que las krystal son más ligeras que las de trigo normal.
Conservan las mismas notas de plátano y aroma a clavo, aunque son más sutiles.
Lee también: Cerveza estilo saison, su historia y características
Witbiers o cervezas de trigo belgas
Gracias a Pierre Celis (Hoegaarden), este estilo alguna vez casi extinto regresó con más fuerza.
Elaboradas de manera similar a las hefeweizen, las witbiers belgas utilizan una levadura que es similar a la de los bávaros, sobre todo por la forma en que agrega sabor y aroma, aunque esas características se presentan de manera diferente.
Este estilo, que se desarrolló sin estar sujeto a la Rheinheitsgebot, también incluye cáscara de naranja y cilantro. Las witbiers representan, al mismo tiempo, una degustación fresca y compleja.
Otros estilos de cerveza belga contienen trigo malteado y sin maltear, pero en general no se consideran cervezas de trigo.
Cerveza de trigo americana
Los cerveceros artesanales estadounidenses han puesto su propio sello en el estilo de la cerveza de trigo. Su receta parte de la hefeweizen y reemplaza la levadura distintiva por las de ale de fermentación más limpia.
El resultado es un brebaje muy sutil, una excelente cerveza de transición para muchos bebedores que son nuevos en la amplia categoría de las cervezas de trigo.
Cervezas frutales de trigo
La cerveza de trigo es la base perfecta para la preparación de muchas cervezas de frutas. Esto se debe a que el trigo contribuye muy poco al sabor de una cerveza y, al mismo tiempo, produce algunas cualidades muy deseadas, como la retención de la cabeza de espuma y una sensación suave y amplia a boca llena.
Hubo un tiempo en que se puso de moda en muchas cervecerías servir la muy popular cerveza de frambuesa de trigo. Aunque esta pasó rápidamente, aún se pueden encontrar algunos lugares donde pervive.
Las cervezas de trigo afrutadas no se limitan a las bayas; prácticamente todas las frutas y bastantes especias han encontrado, en algún nivel, su camino dentro de alguna receta de cerveza de trigo.
Si bien ninguna ha tenido el poder o la popularidad de ganarse una distinción especial en el mundo de la cerveza, no podemos dejar de mencionar que aún hoy existen demasiadas cervezas de fruta de trigo en el mercado.
Esto es solo el principio
Es cierto que allá afuera uno encontrará muchos estilos de cerveza de trigo que se asemejen a más de una de las categorías establecidas aquí. Es importante considerar esta lista tan solo como un punto de partida. La cerveza de trigo seguramente continuará expandiéndose y será reinterpretada por los cerveceros innovadores de hoy y del futuro.
Fuente: The Spruce Eats