La cerveza winter warmer: historia y características

cerveza winter warmer

Desde el vodka en Rusia hasta el whisky en Escocia, generaciones de personas que viven en climas fríos han utilizado bebidas alcohólicas fuertes para entrar en calor. Las winter warmers podrían entrar en esta categoría, y aunque realmente no son un estilo de cerveza, se tratan de aquellas de temporada con un alto ABV creadas para mantenernos calientes durante los días fríos. Por esta razón, a veces son llamadas winter ales o christmas ales.

 

Historia

Es difícil tratar de encontrar  el origen de estas cervezas, ya que son bastante antiguas. Históricamente, han existido dos bases con las que los cerveceros elaboran una cerveza winter warmer; la wassail especiada y la strong english ale. La diferencia central entre las dos es la elección de las especias; mientras que la wassail presenta un sabor clásico de la vieja escuela a nuez moscada, pimienta dulce (allspice), clavo de olor y otras especias para cocinar, la strong ale se centra en un caracter especiado brindado por los lúpulos utilizados.  

cerveza winter warmer
Imagen: Craft Beer Club

 

Características y diferencias con otros estilos 

Una cerveza winter warmer a veces es madurada en barriles. Es común que contengan azúcares añadidos como jarabe de arce, melaza, ciruelas, caramelo, especias de invierno (canela, nuez moscada, clavo de olor, etc.) y otros ingredientes que brindan sabores y aromas de la temporada. 

Cuenta también con una gran presencia de malta, tanto en sabor como en cuerpo. El amargor del lúpulo es generalmente bajo y equilibrado, pero el carácter del mismo puede ser pronunciado en el aroma. Otra característica notable es la cantidad de alcohol, generalmente superior al promedio; el ABV de una winter warmer puede variar entre 5.5 al ​​8.9 por ciento, aunque existen algunas que llegan al 10 por ciento. 

Muchas versiones inglesas no contienen especias, aunque muchos cerveceros suelen utilizar el término para otras cervezas especiadas de temporada. Las que son condimentadas tienden a seguir la tradición wassail de mezclar ales robustas con alguna combinación de canela, jengibre, nuez moscada y similares. Las variedades americanas tienden a una mayor presencia de lúpulo, tanto en amargor como en sabor.

cerveza winter warmer
Imagen: Vine Pair

En cuanto al color, una cerveza winter warmer es más marrón que negra, por lo que, normalmente, no se encuentran las fuertes notas de chocolate y café que sí existen en otra gran cerveza de invierno como lo es la stout.

Los expertos recomiendan servir una winter warmer a una temperatura entre 7.2 y 12.7 °C.  Lo ideal es usar un vaso pinta o nonic para las que tienen un ABV más bajo, y una copa snifter si es alto. 

Lee también: Cerveza estilo gose, historia y características

 

Polémica

Muchos cerveceros aseguran que una winter warmer necesita de una base rica en malta de chocolate o tostada, además de que el hecho de que sea falsamente promocionada como una cerveza para las fiestas debido a la respuesta que suelen tener los estilos específicos del invierno. La mayoría recomienda mantenerlas almacenadas hasta enero. 

 

Maridajes 

Aunque se habla mucho sobre los maridajes de cerveza y comida, la primera se combina tradicionalmente con el clima: distintas cervezas para cada estación del año. Una ventaja que la cerveza siempre ha tenido sobre el vino es que, debido a que esta se puede hacer durante todo el año, resulta sencillo cambiarla más fácilmente entre estaciones.

La cerveza winter warmer pueden ser un gran compañero para las carnes y asados navideños, como pavo, jamón y rosbif, e incluso para pays de calabaza y tartas de manzana.

Fuentes: Kegerator
Beer Advocate
Food & Wine
American Craft Beer

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap