Cuando hablamos de dry hopping, los lúpulos suelen agregarse en el fermentador secundario durante el reposo; sin embargo, existen varias técnicas para realizar este proceso, útil para obtener un mayor aroma en la cerveza a partir de lúpulos. Aquí te hablamos de cuatro de ellas.
¿Qué es el dry hopping?
Se trata de un proceso mediante el cual, tras haber completado la primera fermentación, se añaden lúpulos seleccionados al fermentador secundario durante la fase de acondicionamiento —previo al embotellado—, esto para brindarle aroma a la cerveza sin necesidad de que aumente su amargor. Este método es usado en las IPA y en una gran variedad de pale ales. Los lúpulos reducen delicadamente su aroma al ser extraídos durante su ebullición. Incluso cuando se hace con mucho cuidado, sus componentes aromáticos se reducen, por lo que la manera ideal de capturarlos suele ser mediante el dry hopping, en un fermentador secundario.
Métodos
1. Prensa francesa
Este no es el método ideal, pero puede ser eficaz para determinar qué compuestos aromáticos funcionan con un determinado estilo de cerveza. Añade, por ejemplo, un poco de pale ale y lúpulos en una prensa francesa, para que estén en contacto por un tiempo. Presiona el émbolo y vierte la cerveza. Será un poco más plana, pues la acción liberará algo de dióxido de carbono de la suspensión, pero así tendrás una idea de qué variedad de lúpulo contribuirá a tu próximo lote.
2. En barril
Se trata de una variante en la que los lúpulos se añaden a una bolsa o colador de té para colocarse directamente en el barril. Con este método, se aporta aroma considerable, ya que parte de la cerveza pasará a través del colador. Desafortunadamente, la cerveza debe consumirse dentro de dos o tres semanas, ya que de otro modo aparecerán notas poco deseables, como a pasto
Lee también: ¿Cómo se eligen los mejores lúpulos frescos?
3. Randall
Creado originalmente por la cervecería Dogfish Head, el Randall es un dispositivo creado originalmente para uso exclusivo de la cervecería, pero hoy en día puede conseguirse en línea. Con él se puede poner en contacto a la cerveza con una muestra de lúpulos enteros o cualquier otro ingrediente aromático, esto mediante una cámara sellada.
4. Durante la fermentación inicial
Muchos creen que es menos eficiente que hacerlo durante la fermentación secundaria —a causa de, aparentemente, las burbujas de dióxido de carbono podrían eliminar los compuestos aromáticos durante el proceso—. Si bien este método sí cambia el perfil del aroma al hacerlo durante la fermentación principal, no se entiende del todo qué ocurre. Los compuestos aromáticos de los lúpulos se hallan en los aceites, los cuales no son lo suficientemente volátiles como para verse afectados. La única razón por la que se disipan es por el hervido.
Fuente: Kegerator