Si bien la pandemia ha afectado distintos ámbios de la industria cervecera en México, esta muestra ya signos de recuperación, principalmente en el sector artesanal.
Según la Encuesta Nacional de Productores Independientes de Cerveza Artesanal (ENPICA) 2020-2021, la producción aumento 7 por ciento con respecto al año pasado. El crecimiento es mayor al del sector industrial, que registra un alza del 5 por ciento.
Pero esto no es todo, pues el reporte anticipa que el aumento total del 2021 será de 26 por ciento, lo cual devolvería las cifras de crecimiento a los niveles anteriores a la pandemia.
De cualquier manera, la Asociación de Cerveceros Artesanales de México (ACERMEX) fue un poco más pesimista al señalar que la participación en ventas solo subió 0.01 por ciento —pasando de 0.84 a 0.85 por ciento—, lo que recuerda el dominio absoluto de la cerveza industrial en el país.
Lee también: Estudio – Cada mexicano ha comprado 21 litros de cerveza durante la pandemia
Pero también hay otras buenas noticias. La tasa de empleo en cervecerías independientes creció 13 por ciento; el promedio de empleados pasó de 7.3 a 8.3. El 35 por ciento de estos trabajadores son mujeres.
Finalmente, en el marco de la misma encuesta, el 86 por ciento de los cerveceros mencionó la pandemia como su principal reto del año pasado. Pero ese no es único obstáculo, ya que el 57 por ciento dijo que la carga impositiva es su mayor preocupación de este año y para el futuro cercano.
Foto del encabezado: Air Liquide
Fuente: Milenio