7 posiciones laborales en una cervecería artesanal que deben llenarse

posiciones laborales de una cervecería artesanal

Abrir una cervecería artesanal es el sueño de muchos de los cerveceros más apasionados. ¿Qué puede ser mejor que dejar el trabajo de oficina para dedicarse a lo que uno ama y de paso ganar dinero? Si, es más fácil decirlo que hacerlo, pero lograrlo causa una satisfacción inmensa.

Pero encargarse de una cervecería de esta naturaleza, por más pequeña que sea, no solo es hacer cerveza y listo; una labor administrativa, de marketing y de ventas es fundamental para asegurar el éxito del proyecto. Si tú eres el que tiene el talento para cocinar o el que está detrás del capital, necesitarás de un equipo de profesionales para realizar las tareas del día a día dentro de la organización. Y entonces, ¿a quiénes necesitas exactamente? Aquí una lista inicial de las posiciones laborales en una cervecería artesanal que requerirás:

 

Cervecero o maestro cervecero

Este podrías ser tú, o también algún experto que hayas traído para que comparta todos sus conocimientos. Esta posición, por supuesto, implica escoger los ingredientes, crear las recetas, supervisar todo el proceso de elaboración —incluida la fermentación— y estar al tanto de todo lo que ocurre durante el empaque y el control de calidad. Si contratarás a alguien, debe tener bastante experiencia, certificaciones o estudios relacionados.

posiciones laborales de una cervecería artesanal

 

Asistente

Esta persona es la mano derecha del maestro cervecero o del cervecero. Sus tareas son principalmente de apoyo, aunque prácticamente son las mismas que su jefe directo, quien se las delega. De cualquier manera, quien tiene la última palabra en todo es el maestro cervecero o el cervecero. Un asistente no necesita tener demasiada experiencia, ni tampoco estudios relacionados.

 

Control de calidad

Quien esté a cargo de esta área debe monitorear la calidad del producto. Generalmente, tiene estudios de Química y conocimientos sobre desinfección. Durante cada etapa de la elaboración, esta persona se asegura de que no existan agentes microbianos que puedan contaminar la cerveza, y que el producto final es apto para consumir. También suele llevar registros con toda la información de los perfiles de sabor y aroma de las distintas cervezas que se elaboran.

posiciones laborales de una cervecería artesanal

 

Representante de ventas

El que se encargue de las ventas debe estar en constante contacto con dueños de pubs, gastropubs y bares para ofrecer tus productos. Planear eventos para promocionar las cervezas es parte de sus actividades. Si la posición es una gerencia, este debe establecer las metas de ventas y presupuestos. Su relación con quien lleve el marketing debe ser buena, ya que juntos tienen que idear la forma de tener mayor alcance. Por último, también debe estar a cargo de la logística de entrega con todos los distribuidores.

Lee también: 10 consejos para promocionar una cerveza artesanal

 

Contador

Manejar el dinero y los impuestos no es cosa fácil, por eso es necesario tener a un profesional que se encargue de todo esto, para quitarte cierto estrés, sobre todo si funges como cervecero.

 

Diseñador

Esta posición suele llenarse de manera externa, pero nunca debe subestimarse. Y no solo para diseñar el empaque de la cerveza, que resulta fundamental para llamar la atención, sino también para toda la imagen de la empresa, principalmente en redes sociales. Su labor será esencial para que más gente se interese por la marca.

Foto: The Label Printers

 

Encargado de Marketing

Finalmente, está el de Marketing, que se convertirá en la voz de tu cervecería. Quien lo hace también suele trabajar de forma externa, pero es esencial que se empape por completo del mundo de la cerveza para mayor efectividad. Esta persona se encarga de las redes sociales, la página web y una que otra tarea de relaciones públicas. Con tu guía, él o ella diseñará una campaña para poder llegar justo a tu mercado objetivo.

 

Para llenar de la mejor manera las posiciones laborales de una cervecería artesanal, primero debes planear y ver qué es lo que necesitas exactamente. Durante las entrevistas, es importante que identifiques un gusto real por la cerveza, puesto esto ayudará bastante a que, durante momentos de crisis, tengan la motivación necesaria para buscar salir del problema. Por supuesto, que conozcan algo o mucho sobre este mundo también les permitirá tomar mejores decisiones.

Fuentes: TRUiC
Hop Culture

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap