Japoneses crean cebada modificada para hacerla resistente al cambio climático

cebada modificada

El cambio climático está comenzando a afectar los cultivos a nivel mundial; por ello, y para ayudar a los granjeros a adaptar sus prácticas, los científicos desarrollan versiones modificadas de estos alimentos con herramientas que les permiten alterar sus genes, haciéndolos más resistentes a los cambios del clima.

La cebada es uno de los cultivos que está en peligro, sobre todo por que la lluvia que llega antes de lo previsto puede hacer que brote sin que sea momento de cosecharla. Se paga menos en el mercado por la cebada a la que le ocurrió lo anterior, generando pérdidas para los cultivadores. El cambio climático, por supuesto, acentuará todo esto.

La modificación genética podría ser la respuesta a este problema. Investigadores de la Universidad de Okayama, en Japón, han dado a conocer un estudio sobre la cebada modificada. Si bien su idea no es nueva, trabajos anteriores se habían encontrado con varios obstáculos; la dificultar para germinar de la cebada modificada que permanecía «dormida» por mucho tiempo era uno de ellos.

Lee también: Lanzan nueva cerveza con sabor a ¿cambio climático?

Pero ahora, el Dr. Hiroshi Hisano y su equipo echaron mano de la tecnología CRISPR/Cas9 para enfocarse en los genes Qsd1 y Qsd2 de la cebada, dejando atrás la cuestión ya mencionada y aumentando su resistencia al cambio climático.

El equipo produjo mutantes simples y dobles y los comparó con las muestras no mutadas, y fue así como se identificó que los primeros ofrecen resistencia a la germinación prematura.

Por último, el Dr. Hisano explicó que la investigación ha comprobado los roles de los genes Qsd1 y Qsd2 en la germinación de los ganos, así como la mayor preponderancia del segundo.

Fuente: SlashGear

 

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap