Irish moss: ¿qué es y cómo se usa en la elaboración de cerveza?

irish moss

Aunque a muchos cerveceros les parezca poco atractiva, una cerveza lager totalmente clara y sin ningún tipo de impureza suele atraer al bebedor casual; una ale opaca, sin siquiera probarla, rara vez será de su agrado.

Como sabemos, la cerveza casera viene acompañada, generalmente, de algo de turbiedad, pues solo las grandes cervecerías cuentan con los equipos necesarios para una filtración adecuada. Por supuesto, esto no representa un problema para un gran sector de los aficionados a la cerveza; sin embargo, hay quienes sí buscan alterar la apariencia visual y la experiencia al beber, por lo que recurren a los clarificantes.

Como uno de los más usados, el llamado irish moss es una alternativa a la que recurren los cerveceros para obtener una bebida más clara. Pero ¿qué es exactamente y cómo se usa? Sigue leyendo para saber más al respecto:

 

¿Qué es?

El irish moss (chondrus crispus), conocido en español como musgo de Irlanda, es un alga comestible que crece en las costas atlánticas de Europa y Norteamérica. Típicamente de color rojo oscuro, morado o café, esta planta marina ha sido utilizada como aditivo en la cerveza por casi 200 años.

irish moss
Imagen: TMR Blog

Esta puede venir seca, en hojas parecidas al té o en polvo concentrado. El Super Moss es uno de los productos de irish moss disponibles al público en general.

 

¿Cómo funciona?

La mayoría de los musgos irlandeses tienen un compuesto llamado carragenano, el cual resulta fundamental para la clarificación de la cerveza durante el hervido. Mientras que su carga eléctrica es negativa, la de los grumos de proteína del mosto hirviendo es positiva. Su atracción hace que los más grandes se rompan, lo que facilita su precipitación hacia el fondo, impidiendo que lleguen al fermentador.

Aunque la clarificación no sea el objetivo, el irish moss puede ayudar de otras maneras. La transferencia del material roto al fermentador puede afectar el cuerpo y sabor de la cerveza.

Lee también: Pastillas para carbonatar, ¿qué son y cómo se usan?

 

¿Por qué se da la turbiedad en la cerveza?

Básicamente, son tres los elementos que la propician: los taninos, el exceso de proteínas y la levadura. Los taninos se encuentran de forma natural en la cáscara del grano de cebada, los cuales se liberan como los azúcares durante la maceración. Las proteínas vienen de granos más oscuros y aditivos, como el trigo, la avena y los copos de cebada. Debido a que tanto taninos como proteínas no son agradables a la vista y, en algunos casos, pueden contribuir a sabores no deseados, el irish moss emerge como un gran aliado para lidiar con ellos.

 

Pasos para usarlo (en polvo)

Lo recomendable es utilizar un cuarto de cucharada por cada cinco galones. Puede ser menos, pero no más, pues el exceso puede afectar negativamente a las pequeñas proteínas responsables de la retención de la cabeza.

  1. Verter agua en un frasco hasta la mitad.
  2. Cerrar el frasco después de haber mezclado el irish moss.
  3. Agitar con intensidad durante unos 30 segundos.
  4. Dejarlo reposar por unos 10 minutos.
  5. Agregar durante los últimos 15 minutos del hervido.
  6. Revolver con una cuchara.

irish moss

Si lo que deseas es una cerveza limpia y ultraclara, el irish moss te ayudará a conseguir tu objetivo.

Imagen del encabezado: Imladris/Adobe Stock
Fuentes: Five Star Chemicals
Your Homebrew
American Homebrewers Association

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap