La historia de la cervecería Erdinger

cervecería Erdinger

La tradicional cervecería Erdinger Weissbräu tiene su sede en Erding, pintoresca ciudad cerca de Múnich, en el corazón de Baviera. Este sello se ha distinguido desde el inicio por dos cosas: la historia detrás y su prestigio derivado de un gran sabor y un estilo único de elaboración.

En su preparación solo se emplean ingredientes de calidad y fermentados al modo tradicional en su botella, como la champaña, para dar lugar a un especial color cobrizo turbio y una espuma abundante.

Se trata de la cervecería familiar enfocada en trigo más grande del mundo, la cual produce al año 1.8 millones de hectolitros, y que ha sabido mantenerse en el gusto de la gente a través de 133 años de vida.

A continuación, te contamos un poco sobre la historia detrás de esta cerveza blanca de trigo o weissbier, patrimonio cultural de Baviera.

 

Orígenes e historia

En 1886, una pequeña cervecería en Erding, Alemania, comenzó a producir una cerveza espumosa parecida a lo que después sería la clásica weissbier de estos artesanos. Fue así como, a muy poco de terminar el siglo XIX, Johann Kienle fundó la Weisse Bräuhaus.

En 1930, la cervecería fue comprada por la fábrica de malta F.W. Otto, para que cinco años después, Franz Brombach, entonces director de la empresa y antes empleado de la misma, obtuviera la oportunidad de comprarla.

En 1949, Brombach decidió rebautizar a la empresa como Erdinger Weissbräu. En aquel entonces, la producción anual de su cerveza de trigo oscilaba entre los 3,500 hectolitros.

La cervecería Erdinger ha sabido renacer de sus cenizas, como lo hizo tras la Segunda Guerra Mundial, cuando toda Alemania estaba destruida y, contra todo pronóstico, Franz Brombach se arriesgó en 1965 a abrir una segunda planta, con la que lograron crecer y llegar hacia la siguiente etapa.

Hacia 1965, la producción anual rondaba los 40,000 hectolitros. En ese tiempo fue cuando se unió el dueño actual al trabajo, Werner Brombach, quien llegó con el plan de establecerse gradualmente y comercializar con éxito una marca nacional de cerveza de trigo.

Werner Brombach fue el primer cervecero en llevar esta espumosa fuera de las fronteras de Baviera, primero a Baden-Württemberg, después a Renania del Norte-Westfalia, y luego más al norte. Para los 70, la cervecería Erdinger ya exportaba su brebaje a los cinco continentes.

Werner Brombach, nacido en 1939, estaba más que preparado para dirigir a Erdinger Weissbräu. Su padre lo había capacitado desde los diez años en todos los secretos de la elaboración de cerveza. En 1975, Franz Brombach falleció, y es cuando Werner se puso al frente de la franquicia.

A pesar de no beber alcohol, Werner guió la cervecería al éxito, y dos años después de su llegada, la cervecería Erdinger se volvió líder del mercado tras alcanzar los 225,000 hectolitros. Para 1990, la compañía logró por primera vez la marca de un millón de hectolitros producidos.

cervecería Erdinger

El nuevo siglo llega con sorpresas. La franquicia lanza una versión libre de alcohol pensada para los atletas, Erdinger Alkoholfrei, la cual consiguió convertirse en la cerveza sin alcohol número uno al quinto año de haber sido lanzada.

En 2008, la cervecería Erdinger reabrió su base de operaciones original, después de dos años de restauración, como un pub tradicional y un hotel de cuatro estrellas. En 2016, la cervecera festejó sus 130 años de vida, y en el 2017, estrenaron una nueva planta de embotellamiento.

La nueva planta modernizó la empresa y le permitió procesar hasta 165 mil botellas por hora. Actualmente, esta compañía familiar exporta a más de 90 países con una salida de 1.8 millones de hectolitros, lo que la convierte en la cerveza de trigo más importante de Alemania y guardiana de sus tradiciones.

 

Weissbier

Descendiente de la receta original de Johann Kienle, la Erdinger Weissbier es el producto clásico de la marca, que con su particular estilo witbier se elabora a partir de finas levaduras de manera apegada a la tradición de Baviera.

Se trata de una cerveza cien por ciento de trigo con notas balanceadas de lúpulo, sin filtrar y de gran cuerpo, como es característico en las de su género.

La fuerza de esta clásica weissbier reside en el equilibrio armonioso que logra entre sus diversos aromas levemente picantes de trigo y levadura, las cuales se mezclan con lúpulos ligeramente amargos. El dióxido de carbono la dota de su vivacidad típica.

La cervecería Erdinger permite que su especialidad de alta fermentación madure en la botella de la manera tradicional, tal y como lo haría la champaña.

Esta weissbier de color dorado, con 5.3 por ciento de ABV, suele encontrarse embotellada en presentaciones de 500 ml. Según los expertos, se trata de una excelente recomendación para disfrutarse con una comida ligera como pescado o queso de cabra y también con postres suaves.

cervecería Erdinger

 

Oktoberfest

La Erdinger Weissbräu también tiene su estilo para el Oktoberfest, cerveza preparada con un mayor contenido de malta y una buena cantidad de alcohol: 5.7 por ciento de ABV, lo que le confiere un carácter particularmente intenso.

Como otras Erdinger, la oktoberfest también madura en la botella, lo que le ayuda a obtener una frescura única y su hermoso color ámbar. Muy pocas cervecerías y cerveceros emplean este estilo de elaboración tradicional y complejo.

cervecería Erdinger

 

Alkoholfrei

Conocida como la bebida sin alcohol de Erding, la cerveza Alkoholfrei no solo tiene un sabor fantástico, sino que también es saludable, gracias a las vitaminas B12 y al ácido fólico, así como a los polifenoles que contiene.

Con propiedades isotónicas, esta aporta directamente al cuerpo ingredientes valiosos y satisface la sed aún más rápido. Funciona como energizante y también es baja en calorías, pues contiene solo 125 kcal por cada botella de 0.5 litros; además, está hecha exclusivamente con ingredientes naturales.

cervecería Erdinger

Lee también: La historia de la cerveza Guinness

 

Urweisse

Una representante del estilo bávaro antiguo y verdaderamente tradicional, con su distintivo perfil de cerveza de alta fermentación y su fuerte sabor a levadura. Todo esto hace de la Urweisse una muy especial entre las de trigo.

Su suave sabor inicial proviene del trigo malteado y del caramelo, mezclados con toques de clavo, plátano y levadura. A esto le sigue un final persistente de lúpulos, con aromas del valle de Hallertau y madurados por el sol.

Urweisse contiene un poco más dióxido de carbono que otras cervezas de trigo de la empresa, lo que lo convierte en una sensación de sabor vivo.

La receta de esta espumosa se remonta a los días de la fundación de la cervecera en 1886. Su botella y la nostálgica etiqueta vintage con letras de fuente gótica también despiertan recuerdos de días pasados.

Esta cerveza de trigo suave sabe mejor cuando se sirve en su propio vidrio, soplado a mano y especialmente desarrollado para esta. Se trata de la única botella realmente europea entre los estilos del sello.

cervecería Erdinger

 

Dunkel

La Dunkel vio la luz por primera vez en 1989, cuando los maestros cerveceros de Erdinger crearon una cerveza de trigo oscuro como regalo de cumpleaños para Werner Brombach. Le gustó tanto que en 1990 decidió ponerla en el mercado.

La Erdinger Dunkel obtiene ese sabor de gran cuerpo y fuerte carácter de sus maltas oscuras, cuidadosamente seleccionadas con delicados aromas tostados.

Esta elegante cerveza de trigo se nos presenta a través de su envase con un aspecto lustroso, de un profundo café oscuro. El primer sorbo nos lleva hacia una sinfonía armoniosa de maltas de trigo y cebada cuidadosamente seleccionadas con aromas de lúpulo Hallertau.

Los expertos detectan en esta cerveza toques de caramelo, nueces y pan fresco, además de la presencia de la levadura tradicional de Erdinger, con su inconfundible acento de alta fermentación.

cervecería Erdinger

 

Kristall

Clara como el cristal, con una cabeza espumosa y acogedora, esta especialidad de cerveza de trigo presenta aromas frescos y afrutados. Obtiene su aspecto brillante y cristalino de la filtración intensiva.

La Kristall contiene una porción extra de ácido carbónico espumoso que la hace especialmente refrescante. Las fuertes notas del trigo malteado se combinan con un elegante bouquet de lúpulo para redondear la experiencia.

Aquellos que sientan que la cerveza de trigo bávara tradicional es demasiado turbia amarán la claridad de esta cerveza de calidad.

cervecería Erdinger

 

Pikantus

La Pikantus se ha vuelto una leyenda durante la «temporada de la cerveza fuerte», pues con su compleja sinfonía de aromas también estimula las papilas gustativas, por lo que es un aperitivo perfecto.

Con un ABV de 7.3 por ciento y un mosto original de 16.7° P, esta cerveza bock es el contendiente más fuerte de la Erdinger Weißbräu. La Pikantus es una delicia para los sentidos desde que la servimos en el vaso, con su color oscuro y su suave y cremosa cabeza.

Es muy recomendable para acompañar con un aperitivo bávaro, al que aportará su carácter ligeramente dulce, su toque de nuez moscada y turrón fino y su acabado suave y delicado.

cervecería Erdinger

 

Leicht

Esta cerveza liviana combina el disfrute completo de la cerveza de trigo con un ABV reducido de 2.8 por ciento. Y no solo tiene la mitad del alcohol, sino también alrededor de un 40 por ciento menos de calorías que las otras de trigo clásicas.

Su color amarillo brillante con levadura fina y su delicada cabeza blanca son señales claras de una cerveza de trigo viva, ligera y afrutada.

La Leicht consiente al paladar con sus sutiles notas del lúpulo con aroma de Hallertau, combinadas con la exquisita levadura de la casa Erdinger y un final malteado. El chispeante dióxido de carbono garantiza también una dosis de vitalidad para el paladar.

cervecería Erdinger

Fuente: Erdinger

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap