La demanda: culpable de la escasez de cerveza en México

escasez de cerveza

A la falta de latas y botellas se le une una nueva preocupación para la industria cervecera en México: la alta demanda.

Debido a que la cadena de suministro no ha podido restablecerse por completo a causa de las disrupciones producto de la pandemia, los productores simplemente no han podido estar a la altura de la creciente demanda. 

Entre las botellas que más han sido difíciles de obtener en los últimos meses están las caguamas de Dos Equis Lager, Heineken e Indio.

Esta escasez —además de la inflación— ha provocado un aumento en los precios de la cerveza. El de las principales marcas de Grupo Modelo aumentó hasta 24 por ciento entre mayo y junio.

Las compras de pánico también han sido la norma. Dueños de Modeloramas reportan que ha habido clientes que se han llevado hasta 50 cartones en una sola compra. 

Lee también: La cerveza fue el producto más exportado de México en primer trimestre del 2022

Respondiendo a esta crisis, Heineken informó el mes pasado que invertirá 1,800 millones de pesos en su planta de latas en Meoqui, Chihuhua, para poder satisfacer la demanda.

Los productores artesanales también enfrentan este problema. Tal ha sido el temor por la falta de botellas que, el año pasado, 20 compañías afiliadas a Acermex (Asociación de Cerveceros Artesanales de México) hicieron una compra conjunta de 365,000 botellas a un solo proveedor.

La escasez de malta es otro obstáculo. Por todo esto, los costos han subido entre 20 y 25 por ciento. Sin embargo, algunos importadores aseguran que la materia prima está volviendo a fluir, pero que la cuestión ahora es la increíble demanda.

Fuente: Bloomberg

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap