El hidromiel es una de las bebidas alcohólicas (de 8 a 20 por ciento de ABV) más viejas. Con indicios de su consumo en las civilizaciones de Grecia, China, Egipto e India —algunos de hace 7,000 años—, estamos ante una bebida milenaria y sagrada para muchos.
Llamada por los antiguos griegos como el “néctar de los Dioses”, y considerada por los vikingos como un sustituto para el agua, el hidromiel tiene una larga e interesante historia, por lo que siempre ha resultado objeto de fascinación para un sector de quienes hoy elaboran cerveza artesanal.
Dada su relación con lo divino y lo antiguo, algunos creen que hacerla es sumamente complicado; sin embargo, la realidad es que es más sencillo de lo que parece. A continuación, te decimos cómo elaborar hidromiel paso a paso:
Ingredientes
- 1.5 galones de miel
- Agua purificada.
- Levadura para hidromiel.
Pasos para elaborar hidromiel (lote de 5 galones)
1. Desinfecta tu equipo
Aunque esta práctica es normal para cualquier cervecero, desinfectar es importante, pues durante la elaboración de hidromiel no se realiza algún tipo de hervido.
2. Calienta el agua
Si la miel está cristalizada, puedes volverla líquida con un sencillo proceso. Coloca el envase en agua caliente hasta lograrlo. Mientras, en la olla, calienta 2.5 galones de agua (76.6 °C). Remueve la miel y olla de las fuentes de calor. Algunas recetas recomiendan hervir la miel para deshacerse de algunos elementos no deseados (abejas muertas, suciedad, levaduras salvajes, etc.). Esto se puede lograr simplemente calentándola a 65.5 °C durante 5 minutos. Lo ideal es no hacerlo durante tanto tiempo para preservar las propiedades aromáticas.
3. Añade la miel
Al añadir la miel, esta se hundirá. Agregar un poco de agua caliente en el contenedor permitirá utilizar toda la que haya quedado embarrada dentro. Si usas una cuchara, recuerda que esta debe estar desinfectada. Aquí tendrás ahora lo que se conoce como must en inglés.
4. Toma una lectura de la temperatura
La temperatura debe rondar entre los 60 y 65.5 °C. Ten cuidado de no quemarte.
5. Prepara el fermentador
Agrega 3 galones de agua fría en una cubeta para fermentar. Vierte el must en el fermentador y revuelve.
Lee también: El uso de lactosa en la elaboración de cerveza artesanal
6. Lanza la levadura
Sigue las instrucciones de la levadura que has elegido. Generalmente, el must tendrá que estar aproximadamente a 26.6 °C antes de lanzarla. Después de hacerlo, hay que revolver. La levadura necesitará oxígeno para comenzar con la fermentación. Para esto, hay que revolver vigorosamente por al menos 5 minutos.
7. Toma una lectura con el densímetro
Anota la gravedad original.
8. Fermentación
La temperatura de fermentación debe rondar entre los 18.3 y 23.8 °C. Asegúrate de que el fermentador no esté expuesto a cambios bruscos de temperatura. Revuelve por 2 minutos dos veces al día antes de que comience la fermentación, o sea, entre 24 y 48 horas.
9. Toma una lectura nuevamente con el densímetro
Una vez que la fermentación haya terminado, toma una lectura con el densímetro para confirmarlo. Esta puede tardar hasta un mes, así que ten paciencia.
10. Fermentación secundaria
Cuando la fermentación primaria haya concluido, transfiere a un garrafón de vidrio sanitizado de 5 o 6 galones. Revuelve con intensidad. Coloca el airlock y deja el hidromiel en reposo durante 2 o 3 meses. Es importante que quede poco espacio en la parte superior para prevenir la presencia de oxígeno.
11. Embotella
Una última lectura con el densímetro te dejará saber si la fermentación ha terminado. Una vez en la botella, la maduración puede tomar un tiempo hasta que el hidromiel quede en estado óptimo. Esto dependerá completamente de tu gusto.
12. Considera la carbonatación
Esta receta es para un hidromiel sin carbonatación, pero puedes aplicar priming o una forzada para conseguirla.
¡Y ahora sí! Después de invertir tiempo y esfuerzo en elaborar hidromiel, el momento de disfrutarla ha llegado.
Referencias: Homebrew Academy
Adventures in Homebrewing
Fotos: American Homebrewers Association