Por qué la cuarentena es el mejor momento para hacer tu propia cerveza

hacer tu propia cerveza

¡Siempre es posible verle el lado positivo a las cosas! Y esta cuarentena no es la excepción. Si desde hace mucho se te ha metido el gusanito de hacer algo nuevo, no habrá mejor momento para comenzar. En nuestro mundo, hay algo en lo que definitivamente te puedes adentrar para ver si puedes sorprenderte a ti mismo; por supuesto, nos referimos a hacer tu propia cerveza. Este tiempo, bien utilizado, puede ser una gran oportunidad para finalmente echar a andar ese sueño que hasta ahora permanecía en pausa por falta de tiempo, disposición, etc.

Si lo has pensado, considerado, o aún tienes dudas al respecto, acá te damos seis puntos importantes por los cuales no hay mejor momento para comenzar a hacer tu propia cerveza:



1. Pocas distracciones

Aunque tengas que trabajar o estés haciendo home office, el simple hecho de estar en casa la mayor parte del tiempo te permitirá comenzar, concentrarte y estar al pendiente de tu cerveza para supervisarla. Incluso puedes combinar tus actividades con las distintas partes del proceso de elaboración. 

Pero si no tienes que trabajar, ¡qué mejor! Así tendrás tiempo y la concentración absoluta para hacer una buena cerveza artesanal sin tener que salir de tu hogar. 



2. Una oportunidad de aprender algo nuevo

Nunca es tarde para aprender algo nuevo, mucho menos si se trata de una cosa que llevas deseando hacer por mucho tiempo. Y si ese algo puede traerte muchos beneficios, no hay duda de que saldrás de la cuarentena con un nuevo hobbie muy productivo. Y si ya haces cerveza, el encierro puede ser una buena oportunidad de perfeccionar tus técnicas.

Aprovecha estos días para estudiar, practicar, experimentar y buscar consejos y apoyo en línea. Existe bastante información, tanto en libros como en sitios web al respecto, así que no tienes pretexto. En este blog podrás encontrar un buen número de artículos con tips para todos los niveles.

hacer tu propia cerveza

 

3. Provisiones de cerveza ante la escasez

Probablemente, una de las razones más poderosas en estos momentos. ¿Por qué depender de la producción industrial y tener que estar al pendiente de tu tienda de autoservicio más cercana? Por si fuera poco, salir en estos días no resulta la mejor idea. Entonces, ¿por qué no preparar la tuya en casa y estar orgulloso de ello? 

Si haces un lote de gran volumen, ¡incluso podrías ser la salvación de tus amigos y conocidos! Así podrías comenzar a promocionar tu producto y aspirar a algo más importante cuando las cosas se normalicen.

Lee también: ¿Cuánto dinero necesito para comenzar a hacer mi propia cerveza? 

 

4. Una actividad colaborativa

Hacer cerveza en casa también es algo que puedes compartir, al igual que la cerveza en sí. Invita a tus compañeros de cuarentena (ya sea tu pareja, papás, hermanos, primos, amigos, etc.) a preparar la bebida contigo; aprovecha para reforzar tus conocimientos al pasárselos a alguien más, siempre y cuando sean mayores de edad. Y claro, ¡diviértete en el proceso!

Convirtamos esta cuarentena en nuevas oportunidades de disfrutar y pasar tiempo de calidad con nuestros seres queridos. 

hacer tu propia cerveza

 

5. Quédate en casa

Si no puedes salir por insumos o ingredientes, ¡que estos vayan a ti! 

Además de ahorrarte futuras salidas para buscar cerveza, puedes recibir todos los ingredientes, equipo y todo lo que necesitas a domicilio. Desde kits para principiantes, maltas, lúpulos, corcholatas, botellas, fermentadores, o equipo profesional, ¡aprovechemos la magia del internet! Dale un vistazo a nuestra tienda en línea aquí.

 

6. ¡Para no aburrirte! 

Ante la incertidumbre, siempre es mejor mantener la mente ocupada en cosas positivas. 

hacer tu propia cerveza

Esta entrada fue publicada en Ocio y etiquetada .

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap