Una microcervecería implica trabajo duro. De igual forma, se requieren de distintos factores para ser exitoso en esta industria; flanquear en uno puede llevar al fracaso. Porque un cervecero necesita de mucho conocimiento y perseverancia para salir adelante, estas son cinco cosas que debe tener una microcervecería exitosa:
Piso adecuado
El piso es una de las cosas que debe tener una microcervecería exitosa. Este debe estar hecho para soportar el trabajo de rutina, o sea, de un material que no sea poroso que no presente algún tipo de grietas o huecos. También debe tener propiedades antibacteriales, ser resistente a los químicos, impactar poco en el medio ambiente y funcionar bien en condiciones húmedas o secas.
Algunas de las mejores opciones para el suelo de una microvercería incluyen uretano, resina epóxica y metracrilato de metilo. Cada uno de estos posee cualidades que serán de gran ayuda para el lugar.
Sistema de drenaje sanitario
El piso correcto solo es el primer paso, pues un sistema de drenaje sanitario también es necesario. Existen distintos drenajes de piso que pueden usarse, como el slot, spot o de zanja. Quizá el más adecuado es el slot, ya que es superior en casi todos los sentidos, además que es fácil de limpiar y representa un gran ahorro de dinero.
Los derramamientos son frecuentes en una microcervecería, por lo que contar con un buen drenaje es elemental para garantizar la seguridad de todos los que trabajen ahí. Los drenajes slot son líneas largas y delgadas por las que los líquidos pueden fluir fácilmente.
No hay necesidad de limpiar rejas pesadas ni pisar pendientes peligrosas. Estos también son capaces de soportar el paso constante de personas y el peso de los equipos. Tampoco representan un peligro de tropiezo. Por último, estos se mantienen limpios por más tiempo gracias a su diseño de acero inoxidable.
Lee también: ¿Cómo aumentar las ventas de tu microvecería?
Cerveceros experimentados
Cuando se trata de elaborar cerveza, se requiere del mejor capital humano. Un buen equipo de cerveceros puede hacer la diferencia entre comentarios negativos o alabanzas de parte de los consumidores. Siempre hay que buscar a los más capaces y experimentados.
Empleados con ganas de aprender
Además de los cerveceros con experiencia, se necesitan empleados apasionados por el producto. Los aficionados a la cerveza artesanal son curiosos y siempre preguntarán sobre los ingredientes, el proceso de elaboración y otros detalles específicos. Si estos nos obtienen las respuestas que buscan, entonces buscarán otras cervecerías donde sí satisfagan sus dudas.
Estar listo para los aspectos burocráticos
Tener una microcervecería conlleva varios permisos, papeleo y otros requisitos que deben cumplirse antes de comenzar. Estas cosas pueden llevar tiempo e incluso otras pueden surgir durante la espera. Es necesario entonces estar al tanto de la regulación local y asegurarse de cumplir con todo para evitar contratiempos.
Esperemos que este artículo sobre las cosas que debe tener una microcervecería exitosa te den una idea de lo que necesitas para tu propio proyecto.
Fuente: Craft Beer & Brewing