Cerveza y deportes: ¿cómo son las estrategias de patrocinio de las grandes cervecerías?

Champions League, NFL, Liga MX… Probablemente asocies esta competiciones deportivas con las grandes cervecerías, las cuales suelen ser importantes patrocinadores. Heineken, Coors, Tecate, Corona, etc. La lista es enorme. Las marcas de la industria cervecera tienen estrategias muy específicas para posicionar su producto con el impulso de diversos eventos deportivos. Con esto en mente, a continuación, te decimos qué han hecho en los últimos tiempos:  

 

Heineken, cerveza y deportes populares

Es el mayor patrocinador de la UEFA Champions League, donde invierte $70 millones de dólares cada año. Esta relación se remonta al 2005, año en que la competición (antes llamada Copa de Europa) comenzó a expandirse a nivel mundial.

Antes, la marca a la que estaba relacionada con la competencia era Amstel, debido a su enfoque más europeo. Heineken fue una de los pioneras en desarrollar social media para activar su patrocinio a través de su competición en línea «Champions League Star Player», en la que los fans podían participar prediciendo los resultados de los partidos. Probablemente recuerdes sus originales concursos para llevar a los aficionados a los partidos de la Champions League.

Con la intención de ser identificada como un gran anfitrión, Heineken ha evitado el patrocinio de equipos de manera individual; además, ha reforzado su respaldo a otros deportes como el rugby, siendo patrocinador de la Europe’s Premier International Club Rugby Competition.

cerveza y deportes  

 

Budweiser

Se trata del líder y mayor patrocinador en el mercado global del futbol, donde se ha posicionado gracias a su asociación con la Copa Mundial de la FIFA. Sin embargo, su patrocinio es reducido fuera de Estados Unidos —salvo por la FA Cup en Inglaterra— por lo que probablemente la asocies más con los deportes más populares de aquel país.

En el 2010 pagaron mil millones de dólares por un contrato de seis años para los derechos de la NFL.

Mientras que en la MLB los derechos son considerablemente más baratos, Budweiser también tiene la mayoría de los equipos profesionales de futbol americano, beisbol y basquetbol.

cerveza y deportes  

 

Carlsberg: cerveza y deportes británicos

Su portafolio de patrocinios está destinado prácticamente al futbol. Se trata, sobre todo, de una marca europea cuya estrategia está encaminada especialmente hacia los fanáticos de este deporte y un sector demográfico específico.

Asociada sobre todo con la UEFA, fue el principal patrocinador en la playera del Liverpool FC entre 1992 y 2010, y de la Asociación Inglesa de Futbol. También fue socia del Wembley Stadium.

Además, tiene acuerdos de patrocinio de equipos nacionales con los órganos de gobierno de futbol en Bulgaria, Dinamarca, Serbia y Suiza.

cerveza y deportes  

 

Miller Lite y Coors Light: cerveza y deportes en Estados Unidos

Pese a haber perdido la batalla con Budweiser, esta cervecería mantiene su relación comercial con distintas competencias a través de sus contratos con los Dallas Cowboys, Green Bay Packers y Minnesota Timberwolves, además de una promoción alrededor de los partidos de la NFL.

También tiene una fuerte relación con el hockey sobre hielo, donde invierte $53 millones de dólares cada año para la NHL y diversos equipos; de igual manerra, en la MLS es patrocinador oficial de varios equipos.

cerveza y deportes 
Lee también: Lanzan cerveza oficial de Eli Manning, exquarterback de los New York Giants

 

Guinness

Su estrategia de patrocinio en Europa está enfocada principalmente en el rugby, aunque en el pasado estuvo ligada a derechos con la Premier League, la IRB World Cup y varios clubes.

Actualmente, está expandiendo su mercado a Estados Unidos y África. En este continente ha invertido fuertemente en el futbol, haciéndose con los derechos de equipos de Ghana y Nigeria. Este último es el mayor mercado de la cerveza en el continente, uno particularmente importante para Guinness, donde la empresa ha adquirido igualmente los derechos de difusión del futbol.    

Fuente: Sports Marketing

Esta entrada fue publicada en Ocio y etiquetada .

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap