6 datos clave sobre la cerveza Trooper de Iron Maiden

cerveza Trooper

Iron Maiden se ha caracterizado a lo largo de su historia por ser una banda dinámica y cambiante, pero siempre presente en el gusto de la gente a través de su música o de la inconfundible figura de su mascota «Eddie The Head».

Un grupo con un arte icónico dentro la cultura metalera, que cuenta con su propio avión para hacer giras, y que ha grabado alrededor de 16 álbumes de estudio, 12 en directo, 4 EPs y 3 cajas recopilatorias, entre otros logros, no podía quedarse sin su propia cerveza.

Cuando vinieron los primeros rumores, algunos ya esperaban la Trooper con ansia, pues sería la cerveza de Iron Maiden; otros, simplemente, un día la encontraron en su pub de confianza quedando completamente fascinados.

Cualquiera que haya sido el camino, tanto los fans de la banda como muchos amantes de la cerveza coincidieron en el gusto por esta bebida de calidad, creada por la banda británica y la compañía cervecera Robinsons Brewery en 2013.

A continuación, te contamos algunos datos sobre la cerveza Trooper, la british ale de la banda que ha logrado combinar en sí dos de las grandes pasiones de los fans del metal: la buena música y el buen trago.

 

  1. Estilo british ale

La presentación tradicional de la Trooper que salió en el 2013 contaba con 4.7 por ciento de ABV, y fue la primera en aparecer a la venta. La segunda edición fue llamada Trooper 666, con un 6.6 por ciento de ABV y lanzada en julio de 2015.

La cerveza Trooper tradicional es una prémium británica nacida bajo el astro protector de Eddie y Iron Maiden, en mancuerna con la cervecera Robinsons.

Esta ale dorada consta de una verdadera profundidad de carácter, con sabores a malta y notas cítricas producto de una mezcla única de lúpulos Bobek, Goldings y Cascade, los cuales dominan con un sutil toque de limón.

 

  1. La cerveza Trooper rescata la tradición artesanal

En 1971, se creó en Inglaterra la iniciativa CAMRA (del inglés Campaign for Real Ale), la cual se opone directamente a la producción en masa y a la homogeneización tan común en la industria.

La propuesta de CAMRA es simple: revalorar los métodos antiguos de los artesanos cerveceros con recetas de alta fermentación y estilos clásicos con los que se propone disfrutar la cerveza tibia, o al tiempo, y con poca espuma.

Aunque la Trooper no cuenta con la certificación de la CAMRA, su proceso de elaboración está inspirado en el estilo inglés que se intenta rescatar y fomentar.

Su sabor es el de una bitter, poco carbonatada, que puede beberse al tiempo, de preferencia en un día lluvioso como los de Inglaterra.

cerveza Trooper

  1. ¿Quiénes son los aliados cerveceros de Iron Maiden?

Con sede en el corazón de Stockport, con casi dos siglos de prestigio (desde 1838), y siendo propietarios de cerca de 300 pubs, posadas y hoteles administrados y arrendados en todo el Noroeste, Robinsons Brewery es uno de los nombres más antiguos y respetados en la historia de la cerveza británica.

Robinsons nace como una orgullosa familia de cerveceros independientes, la cual representa en la actualidad una de las firmas más avanzadas y sofisticadas del Reino Unido que siempre cuida su reputación mundial preparando pintas únicas en su estilo y calidad.

Esta cervecería también es el hogar del hopnik más grande del mundo, un dispositivo de extracción que libera la esencia del lúpulo entero, sin perder aromas ni sabores.

 

  1. El factor Bruce Dickinson

En el 2013, Iron Maiden colaboró con Robinsons Brewery para crear la cerveza Trooper tradicional​ mediante una receta elaborada por el propio vocalista de la banda, Bruce Dickinson, con ayuda de Martyn Weeks, el maestro cervecero de la franquicia.​

Los números fueron muy favorables. Para mayo del siguiente año, la cerveza había vendido más de dos millones de pintas en 40 diferentes naciones, por lo que se logró así la exportación más exitosa en la historia de Robinsons.

Después de que Trooper ganara terreno en el mercado, Dickinson declaró que tenía la idea de desarrollar más estilos de cerveza en el futuro, nuevos derivados y variantes de la Trooper.

Como un padre orgulloso de su bebé, Bruce Dickinson ha dicho en más de una ocasión que la gente bebe Trooper no por la banda, sino porque de verdad les gusta la cerveza. Al parecer, su sabor ya comienza a ir más allá de Iron Maiden.

cerveza Trooper

Lee también: Iron Maiden lanza nuevas corcholatas coleccionables para la cerveza Trooper

 

  1. Los diferentes estilos de la cerveza Trooper

Trooper tradicional

Esta aventura cervecera inició con la Trooper Ale, de alta fermentación y perteneciente a la familia de las golden ale. Actualmente, Robinsons Brewery maneja seis estilos diferentes de cervezas bajo el sello de Iron Maiden.

Algo que vale la pena mencionar es que la Trooper tradicional también existe en su presentación de cinco litros; y en su versión Trooper Nitro, de barril, cargada con nitrógeno y CO2.

 

Trooper 666

Posteriormente, se lanzó la edición limitada Trooper 666, la cual salió en el 2015 para celebrar las primeras 10 millones de pintas vendidas. Se trata de una Strong Bitter de gran fuerza, amarga y con 6.6 por ciento de ABV, además de una mayor intensidad de sabores.

cerveza Trooper

 

La porter del tío Dickinson

Más tarde llegaría la Red ‘N’ Black Porter, la primera cerveza oscura de la línea y la que contiene el ABV más alto: 6.8 por ciento en botella y 5.8 por ciento en barril.

Su nombre se inspiró tanto por el color rojizo y negro de la cerveza como por el tema «The Red And The Black« del álbum de Iron Maiden, The Book Of Souls (2015), con el que está muy vinculado esta espumosa. También se trata de una edición limitada.

Nuevamente, volvemos a encontrarnos con el factor Dickinson, pues esta cerveza fue diseñada por él, junto con sus amigos de Robinsons Brewery.

Se trata de una versión moderna de una receta de porter de 1850, época en la que ese estilo estaba de moda en Inglaterra. La Trooper Red N’ Black es una mezcla de maltas, chocolate y cristal, con un sabor a caramelo.

cerveza Trooper

 

Hallowed: cerveza belga elaborada en Inglaterra

La Hallowed es un híbrido de cerveza que fue elaborado al estilo belga. Se trata de una ale oscura que cuenta con un seis por ciento de ABV y que se vende en botellas de 330 ml.

La idea de hacer una cerveza británica preparada al estilo belga surgió porque es el favorito de Dickinson.

Su nombre no es un secreto para los fans asiduos de la banda, pues viene de la canción «Hallowed Be Thy Name«, del disco The Number of the Beast (1982).

cerveza Trooper

 

Lager

En los primeros días del 2018, Robinsons agregó un nuevo estilo a la línea Trooper, la cerveza Light Brigade.

Esta vez se lanzó una pinta con menos alcohol en pos de una buena causa, pues las ganancias se destinarían a una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los veteranos de las Fuerzas Armadas Británicas.

Los aliados, Iron Maiden y Robinsons, crearon la Light Brigade proponiendo una interpretación única de la golden ale. Contiene 4.1 por ciento de ABV y viene en botellas de 500 ml. Aunque el ABV es menor, esta posee todos los potentes sabores que esperaríamos de una cerveza Trooper.

cerveza Trooper

 

Trooper de sake

Ya metido en su papel de cervecero, el multifacético Bruce Dickinson traía en mente el plan de elaborar una pinta con sabor a ¿sake? Sí, elaborada con malta de la bebida alcohólica tradicional japonesa. Así nació la Trooper Sun And Steel.

Fue un trabajo tan arduo como emocionante para Bruce y la gente de Robinsons, pero al final el resultado trajo una espumosa híbrida única en su especie y de un notable sabor vigoroso, la cual se lanzó en el 2019.

La Sun And Steel tiene 4.8 por ciento de ABV, y se trata de una pilsner elaborada con levaduras lager y de sake.

Esta Trooper estilo japonesa se manufactura con una doble fermentación y, según declaraciones de los involucrados, es una de las cervezas más complejas de Robinsons Brewery.

La Sun and Steel es la sexta Trooper del grupo, la cual tomó su nombre del tema homónimo del álbum Piece of Mind (1983), inspirado en la vida del samurái japonés Miyamoto Musashi.

El diseño de su imagen, donde aparece un Eddie samurái con armadura, fue desarrollado por Dickinson junto a Martyn Weeks.

La idea de este concepto británico-japonés surgió en una ocasión en la que Dickinson se reunió con el fan George Yusa, dueño de una destilería de sake, empresa con 300 años de tradición llamada Okunomatsu y con sede en Fukushima, Japón.

cerveza Trooper

 

Los nuevos estilos

En el 2020, Iron Maiden lanzó la Trooper IPA (4.3 por ciento de ABV) y la stout Fear of the Dark (4.5 por ciento de ABV).

 

  1. El motivo detrás de la cerveza Trooper

La misma carga de la brigada ligera que inspiró la canción de Iron Maiden «The Trooper» también lo hizo con el de esta joven y versátil cerveza metalera.

El hecho histórico tuvo lugar en la batalla de Balaclava (1854) en el periodo de la guerra de Crimea, cuando 600 jinetes de la caballería británica cargaron con valentía contra la pesada artillería rusa.

Este asalto valiente pero temerario trajo una pérdida masiva de vidas, y se debió a una mala interpretación de una orden dada por el comandante en  jefe, Lord Raglan.

 

Epílogo

Como dato final, es importante mencionar que, tan solo en sus primeros cinco años, esta cerveza metalera logró vender más de 20 millones de botellas a lo largo y ancho del mundo, algo que ni siquiera Bruce Dickinson se imaginó cuando soñó por primera vez crear la Trooper.

Fuente: Iron Maiden Beer

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap