Cerveza estilo Bock, historia y variedades

cerveza estilo Bock

La mayoría de las cervezas tienen una o dos características que dominan su perfil. Si buscas pureza sin obstrucciones en la esencia de la malta, entonces una cerveza estilo Bock es lo que necesitas. Creada en Alemania, esta presenta todo el sabor de la malta, el cual inmediatamente se puede percibir como en ningún otro estilo. Estas Lagers fuertes pueden ser encontradas en otras variedades, las cuales enlistamos a continuación; pero antes, conozcamos un poco sobre el origen de la cerveza estilo Bock.  

 

El nacimiento de la Bock

Las raíces de esta cerveza pueden ser localizadas hasta el Siglo XIV en la ciudad de Einbeck, Alemania. La localidad fue un centro de comercio muy importante en la Edad Media y miembro de la Liga Hanseática, un grupo de ciudades que trabajaban juntos para proteger intereses mutuos. Las cervezas de Einbeck gozaban de gran reputación alrededor de Europa, y fue precisamente con la ayuda de la Liga que la exportaban a Inglaterra, Escandinavia, Medio Oriente y los países bálticos.

Había muchos factores que contribuían a su calidad. La ciudad está ubicada en una de las primeras regiones en donde se comenzó a cultivar el lúpulo en el continente, lo que indudablemente hacía la cerveza más estable y única. Esta también era elaborada con la malta más clara disponible, un tercio de trigo y dos de cebada, lo que la hacía más delicada que la bebida promedio. Solo se hacía en el invierno, por lo que se almacenaba fría haciéndola más limpia y menos propensa a desarrollar una infección.

Si bien Múnich era el epicentro de la cerveza en aquella época, ninguna podía competir con la de Einbeck. Es así como los cerveceros de Múnich decidieron tomar cartas en el asunto. En 1612, el Duque Maximiliano I invitó al mejor cervecero de Einbeck, Elias Pichler, a la ciudad para que le enseñara sus técnicas. El resultado fue una Brown Beer local elaborada con el método Einbeck, una cerveza oscura y muy fuerte. No tardó mucho para hacerse extremadamente popular, y esta es la que conocemos hoy como la cerveza estilo Bock.

Las Bock tienen una baja fermentación y el suave sabor a malta es una de sus principales características. Usualmente son de color ámbar o café oscuro y escasamente lupulosas. Su ABV varía entre 6 y 7.5.  

Y ahora, algunas de sus variedades más famosas:

 

Doppelbock

Paulaner son acreditados con la creación de la Doppelbock. Un grupo de monjes italianos cruzaron los Alpes y se instalaron cerca de Múnich. Su estricto estilo de vida y alimentación los llevó a crear una cerveza muy fuerte con la influencia germánica, y que hoy se conoce como Doppelbock. En 1634, estos mismos monjes fundaron Paulaner, pero no fue hasta 1780 que sus cervezas estuvieron disponibles al público. Salvator fue el nombre elegido para esta bebida.

Aunque Doppelbock significa “doble bock”, en realidad no estamos hablando del doble de intensidad, sino solo un poco más. Estas son generalmente oscuras, pero existen algunas versiones más claras. Una cerveza puede ser considerada Doppelbock si su gravedad original no es más baja que 1.074, lo que asegura su carácter.

Las Doppelbock son muy complejas, ya que virtualmente no tienen aroma y sabor a lúpulo. El estilo se puede atribuir a su malta Múnich y a su método de elaboración. Las maltas Múnich son oscurecidas a partir de un horneado extra, lo que las hace menos fermentables, resultando en un mosto con mayor cuerpo.

El hervido extra también da como resultado una caramelización y otras reacciones químicas que benefician al mosto y el sabor de la cerveza.

Su fermentación es lenta y el almacenaje puede tomar varios meses.

La Doppelbock es la cerveza estilo Bock más popular y no es difícil de encontrar. Todas las grandes cervecerías de Baviera tienen una. La mayoría tienen un ABV de 7 u 8.5, pero algunas llegan a tener 9.6, como la Urbock 23 de Eggenberg.

cerveza estilo Bock

Lee también: Cerveza estilo Stout, su historia

   

Helles Bock y Maibock

Estas son las Bock más claras. Son elaboradas en invierno y abiertas en la primavera. Pueden ir de color dorado hasta un ámbar muy claro. Naturalmente, maltas claras son usadas en su producción, lo que las hace relativamente nuevas. Este tipo de malta no estuvo disponible en Europa sino hasta finales del Siglo XIX, cuando hubo más avances en la tecnología.

Las Helles Bock y Maibock tienen una dosis un poco más alta de lúpulos que otras Bock, lo que les da un aroma más fresco y mayor balance.

Las Helles Bock son las de color dorado, mientras que las Maibock son las que presentan un color ámbar. La primera contiene casi exclusivamente maltas Pilsner, mientras que la segunda emplea las maltas Múnich.

La mayoría de las cervecerías alemanas tienen una de estas en su línea. Las microcervecerías norteamericanas también suelen elegir esta variedad cuando quieren hacer una cerveza estilo Bock.

   

Eisbock

La Eisbock es una cerveza fuerte que adquiere tal característica al enfriarse demasiado. Ya que solo la parte de agua se congelará a una muy baja temperatura, la cerveza se concentra con la remoción del hielo.

Richelbraü, de la cervecería Kulmbacher, es elaborada de esta manera, una Eisbock con un ABV de 10, de color oscuro y con un carácter maltoso.

cerveza estilo Bock

Fuente: All About Beer

No se puede copiar el contenido de este sitio.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap