No hay duda, la relación entre el amor por la cerveza y la música, especialmente el rock, es sumamente estrecha. Cada vez son más las bandas y artistas que se deciden a crear colaboraciones con cervecerías para lanzar su propia cerveza.
Aunque algunas apenas se están adentrando en este mundo, otras ya se han consolidado en el mercado con sus populares marcas.
Para conocer un poco más sobre estas curiosas colaboraciones, a continuación, hacemos un recuento de las bandas que tienen su propia cerveza:
Iron Maiden
Desde el lanzamiento de Trooper en el 2013, Iron Maiden se ha mantenido muy activo en el negocio de la cerveza artesanal presentando nuevos estilos bajo su marca. Actualmente, la banda cuenta con ocho variedades en colaboración con Robinsons, dos con cervecerías de Australia y Brasil y una más con BrewDog:
- Trooper (ABV 4.7 %). Los sabores a malta y las notas cítricas de una mezcla única de lúpulos Bobek, Goldings y Cascade le dan a esta cerveza dorada profunda un sutil toque a limón.
- 666 (ABV 6.6 %). Cargada con más sabor y contenido alcohólico, pero elaborada con la misma receta de la Trooper.
- Red ‘N’ Black (ABV 6.8 %). Una mezcla de maltas cristal y chocolate le da a esta cerveza de cuerpo completo una base de malta tostada y caramelo. La levadura proporciona toques a regaliz y miel.
- Light Brigade (ABV 4.1 %). Elaborada con lúpulos Chinook y Golding, esta cerveza tiene un gran sabor afrutado y un toque cítrico a toronja.
- Hallowed (ABV 6 %). Una cerveza híbrida inspirada en Bélgica y elaborada en Inglaterra. La levadura estilo belga se combina con los lúpulos nobles para ofrecer un sabor sutil a plátano, con un toque final a ciruela.
- Sun & Steel (4.8 %). Una pilsner de doble fermentación infusionada con sake, lo cual da como resultado un sabor refrescante con un toque frutal.
- Trooper IPA (ABV 4.3 %). Combina sabores de lúpulos estadounidenses familiares con una base fundamentalmente británica.
- Fear of the Dark (ABV 4.5 %). Stout inglesa de chocolate negro tostado, de cuerpo completo y rica en sabor.
- Brasil IPA (ABV 5%). Amargor bajo con sutiles notas a cacao, chocolate blanco y mango.
- Australia XPA (ABV 4.5%). Una XPA refrescante y de un gran sabor cargado de lúpulos australianos y estadounidenses.
Deftones
Deftones es otra de las bandas que tiene su propia cerveza y que ha construido ya un amplio catálogo, en este caso, con Belching Beaver Brewery. Desde su primera IPA —el estilo favorito del vocalista Chino Moreno—, lanzada en el 2017, la mayoría llevan el nombre de temas musicales o incluso de un álbum del grupo:
- Phantom Bride (ABV 7.1 %). IPA color amarillo opaco con una notable corona de espuma blanca. Su aroma es frutal y cítrico. Sabor fuerte pero refrescante; combina lúpulos Amarillo, Citra, Simcoe y Mosaic.
- Swerve City (ABV 7.2 %). IPA estilo californiano, de aroma y sabor tropical y con notas a naranja y guanábana. Utiliza lúpulos Mosaic, Amarillo, Simcoe y Citra.
- Good Morning Beautiful (ABV 5.5 %). American brown ale con notas a coco, café y maple. Su sabor es suave y, aunque está equilibrada muy bien, las notas dulces destacan sobre las amargas.
- Digital Bath (ABV 6.5 %). NEIPA con notas agrias para el gusto. Utilizaba lúpulos Nelson, Galaxy, Mosaic y Citra, así como Simcoe Cryo para un toque extra de sabor.
- White Pony (ABV 7 %). Double dry hopped IPA con un intenso aroma a piña, cáscara de limón y notas a toronja. Destacan sus capas de sabor y aroma a lúpulo.
- Ohms (ABV 5.5 %). Según Belching Beaver Brewery, esta pale ale es una de las cervezas más refrescantes. Combina notas cítricas con cáscara de limón, toronja, piña y notas a pino.
Megadeth
Dave Mustaine suma Megadeath a la lista de bandas que tienen su propia cerveza con el lanzamiento de dos estilos en asociación exclusiva con la cervecería artesanal Unibroue.
Saison 13, con un ABV de 6.1 %, es color ámbar pálido con matices rojos y anaranjados. Se elabora con trece ingredientes cuidadosamente seleccionados, los cuales logran la combinación perfecta de malta, frutas y especias, que van acompañadas de un fresco sabor a lúpulo.
À Tout le Monde, con un ABV 4.5 %, es una sabrosa saison dorada al estilo belga con notas especiadas y lupulosas y una espuma densa. Su sabor limpio y fresco, con un toque seco al final, invita a tomar otro sorbo.
Fobia
Para celebrar su 30 aniversario, Fobia lanzó una cerveza edición especial con La Chingonería inspirada en uno de sus temas más famosos: «El Microbito». Se trató de una belgian blonde ale con un ABV de 4.3 % y notas a pimienta, clavo y frutas que brindaba una sensación refrescante.
Motörhead
Nombrada a partir de la canción “(We are) the Road Crew”, Motörhead lanzó en el 2016 su propia cerveza elaborada por Ale Asylum.
But I just love the life I lead
Another beer is what I need
Another gig, my ears bleed
We are the road crew.
Road Crew es una american pale ale de sabor amargo, con notas a grosella y un aroma cítrico. Tiene un color dorado y un ABV de 5 %.
Lee también: Las 10 cervezas ficticias más famosas
KISS
La banda encabezada por Gene Simmons lanzó en el 2015 su propia cerveza en colaboración con la cervecería sueca Krönleins Bryggeri AB, la cual exporta a más de treinta países en el mundo, incluido México.
Destroyer es una pale lager con un ABV del 4.7 % y una buena espuma. Se caracteriza por un sabor suave, cuerpo ligero y amargor moderado.
Opeth
Para celebrar su vigésimo quinto aniversario, la banda de metal progresivo sueca lanzó en una cerveza edición especial en colaboración con la cervecería Northern Monk Brew Co., de Leeds, Reino Unido. La XXV Anniversary Imperial Stout fue una edición limitada de 1,700 botellas de 660 ml, elaborada con diez maltas diferentes, que pueden ser maduradas hasta 25 años y con 9.2 % de ABV.
Al año siguiente, Opeth lanzó su segunda cerveza llamada Communion, en honor a su undécimo álbum Pale Communion. Esta pale ale elaborada con malta británica y lúpulo estadounidense contiene notas a pino, especias y cítricos picantes, y tiene un ABV de 5.1 %.
Lamb of God
Lamb of God lanzó en el 2020 Ghost Walker, una cerveza sin alcohol en colaboración con la popular cervecería escocesa BrewDog. Se trata de una IPA con un ABV de 0.5 %, aroma tropical y notas herbales a pino.
La bebida está inspirada en el tema «Ghost Walking» del 2012, el cual fue escrito por Randy Blythe en una época en la que se comprometió a eliminar el alcohol de su vida.
Def Leppard
En colaboración con Elysian Brewing Company, de Seattle, el grupo se sumó a los que tienen su propia cerveza y lanzó en el 2018 Def Leppard Pale. Con un ABV de 6 %, esta reúne lo mejor de dos mundos: el cuerpo maltoso y equilibrado de las cervezas británicas y los lúpulos de las cervezas estadounidenses.
Run the Jewels
Para el estreno del videojuego Cyberpunk 2077 en diciembre del año pasado, el dúo de hip hop Run the Jewels lanzó junto a Cervecería Minerva una mezcal IPA edición limitada llamada No Save Point. Solo fueron elaborados 2,500 litros.
Se trataba de una cerveza sin filtrar de color dorado brillante, con un ABV del 6.5 % y una espuma que despide un aroma con notas a naranja y mandarina. Su sabor, con notas a caramelo, ciruela pasa y mango tropical, y retrogusto a leña y agave cocido, fue producto de la incorporación del Mezcal Alacrán.
Y a todo esto, ¿cuál de las bandas que tienen su propia cerveza es tu favorita?