Foto: The City Lane
Hace algunos años, nadie hubiera creído que Anheuser-Busch hiciera una cerveza que pudiera llamarse artesanal.
Como una de las compañías cerveceras más grandes del mundo, su catálogo cuenta con marcas presentes en todo el mundo, como Corona y Bud Light; sin embargo, esto no le ha impedido enfocarse en los mercados de nicho, de los cuales ya se ha apoderado, al menos en Estados Unidos, este año.
Entre 2011 y 2017, Anheuser-Busch ha adquirido distintas microcervecerías en todo el país como Goose Island (Chicago), 10 Barrel (Oregon), Elysian (Seattle), Blue Point (Nueva York), Devil’s Backbone (Virginia) y más.
Gracias a esto, el mes pasado, la compañía superó a Boston Beer y Sierra Nevada para convertirse en líderes de la cerveza artesanal en cuanto a ventas.
Según Beer Marketer’s Insights, así han crecido o disminuido las ventas de las cervezas artesanales de estas tres grandes empresas en los últimos años:
- Anheuser-Busch +20% $107.3 millones de dólares
- Sierra Nevada +2% $100.7 millones de dólares
- Boston Beer -6.5% 94.4 millones de dólares
Cabe destacar que Boston Beer todavía son los que más cervezas venden en cuanto a cantidad, pero parece que eso no durará más tiempo.
Lee también: México se convierte en el cuarto productor de cerveza a nivel mundial
Para muchos cerveceros, el método que Anheuser-Busch ha utilizado para obtener este título es muy agresivo, pues sus productos sumamente baratos han tomado el mercado por asalto.
Antes, la compañía ya había intentado crear sus propias cervezas artesanales con Michelob, como la Pale y HefeWeizen, pero ninguna fue realmente un éxito de ventas.
Si bien algunas de sus marcas no pasan por momentos de bonanza, como Goose Island; otras, como Elysian, han superado cualquier expectativa. Al final, todas se benefician de la enorme cadena de distribución de Anheuser-Busch.
Será interesante ver cómo se configura el mercado de la cerveza artesanal en este país en los próximos meses.
Fuente: Chicago Tribune